30 Oct Practica español con pelis de terror
Esta semana se celebra el Día de los Muertos en México, Todos los Santos en España y Halloween en casi todo el mundo. ¡Qué mejor forma de celebrarlo que viendo películas (pelis) de miedo en tu idioma favorito, el español! Aquí podrás encontrar una lista con sugerencias, las hemos recopilado con ayuda de todo nuestro equipo.
El Orfanato, 2007
Marcela, nuestro nuevo miembro del equipo, nos recomienda este peliculón ganador de 7 premios Goya. Su director es el español Juan Antonio Bayona. A Marcela le ha gustado porque mantiene el suspense hasta el final. ¿Te atreves a verla?
El laberinto del Fauno, 2006
Si te gusta el cine de fantasía y las películas históricas no puedes perderte el Laberinto del Fauno. Nuestra coordinadora académica Lucía la recomienda cien por cien. Está ambientada en la Guerra Civil española y mezcla la terrible realidad de ese momento de nuestra historia con un escalofriante a la vez que bello mundo mágico. Su director es el mexicano Guillermo del Toro y entre otros premios este filme recibió tres Oscar de la Academia de Hollywood.
Rec, 2007
Si te gusta el tema de los zombis y los virus letales Jairo te recomienda esta película de misterio que se desarrolla en el interior de un edificio en Madrid. Dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza se ha convertido sin duda en una de lso clásicos de cine de terror español.
Tesis, 1996
Es obra del famoso cineasta Alejandro Amenabar y ganadora del premio a mejor película en los Goya. Nuestra profesora Anna nos avisa de que, si bien es una muy buena película de intriga, hay que estar preparados para ver sangre y escenas escalofirantes por lo sádicas y reales que parecen. ¡Definitivamente no es apta para todos los públicos!
Al final del espectro, 2006
María nos suguiere esta película colombiana del director y productor Juan Felipe Orozco. AVISO: no te aconsejamos verla si sufres de claustrofobia.
La casa Muda, 2010
Nuestra profesora Irina ha elegido este filme uruguayo dirigido por Gustavo Hernández. Con un presupuesto modesto y sin muchas pretensiones esta película saltó a los festivales internacionales más reconocidos, como el de Cannes, y recibió muy buenas críticas. Se supone que está basada en un caso real de actividad paranormal ¡No puedes perdértela!
Y a ti, ¿te gustan las pelis de miedo? ¿Cuál es tu película favorita?
Sorry, the comment form is closed at this time.